Crochet que parece punto de dos agujas: ¿imitación o evolución?

Técnica Knit-Look

Descubre cómo tejer elásticos a crochet con acabado profesional que imitan el punto de dos agujas. Aprende dos técnicas paso a paso y conoce la polémica entre crocheteras sobre si el crochet debe parecerse, o no, al tejido con agujas.

La eterna discusión entre tejedoras

En el mundo del tejido, hay debates que nunca se apagan. Uno de los más recurrentes es este:
¿El crochet debe parecer crochet, o puede imitar al tejido de dos agujas?

Hay tejedoras que defienden con pasión que el crochet tiene su propia identidad: texturas marcadas, relieves definidos y ese toque artesanal que lo hace único.
Pero también hay quienes disfrutamos de llevar el crochet un paso más allá, explorando nuevas formas, texturas y acabados que lo acercan al punto de dos agujas sin perder su esencia. Y es que, desde mi punto de vista, lograr ese efecto visual de punto con crochet no es una imitación, sino una evolución estética que puede transformar una prenda sencilla en una creación de alta costura.

Cuando el crochet se viste de alta costura

¿No sabes qué tipo de elásticos tejer para que tus prendas a crochet queden con un acabado profesional?

En mi nuevo tutorial de YouTube (acceso al vídeo al final de este post) te muestro dos técnicas detalladas «KNIT-LOOK» para conseguir elásticos con aspecto de punto de dos agujas: perfectos para chalecos, tops, cuellos, mangas o puños.

En el vídeo trabajo con el precioso diseño “Compartir es de Guapas” de mi amiga Vir, conocida en Instagram como @lesacdewool para que veas cómo se integran estos elásticos en una prenda real y moderna.

Descarga el patrón del chaleco «Compartir es de Guapas» completamente gratis aquí.

Te cuento un poco la historia detrás de este chaleco.

“Vir diseñó a crochet esta fabulosa prenda creada a partir de cuadraditos Granny Square unidos entre sí. 

al que se le añade un extra de punto de red para alargarlo hasta la medida que quieras. 

Y por último se tejen los elásticos en cintura, cuello y sisas.

Vir, que es una auténtica prodigio de la aguja,  en su patrón propone utilizar punto de 2 agujas para estos elásticos. Buena idea, si…Es un acabado sublime.

Pero yo no sé tejer a dos agujas y no quería que eso fuese un impedimento para terminar mi chaleco como dios manda, no. 

Por eso surgió la idea de crear este tutorial, para que si, como yo, eres de las que las 2 agujas se te resisten puedas terminar tu chaleco como una profesional, utilizando sólo tu aguja de crochet”.

Además te doy todos los tips y consejos para que tú adaptes estas técnicas a tus prendas; podrás personalizar el largo y ancho de tus elásticos fácilmente con mis indicaciones.

Una alternativa para las que solo tejemos a crochet

No todas sabemos —ni tenemos por qué aprender— a tejer con dos agujas.
Por eso, estas técnicas knit-look se han convertido en una auténtica salvación para muchas crocheteras: permiten lograr ese estilo de elástico, elegante y pulido sin salir de nuestra técnica favorita.

Y lo mejor es que puedes aplicarlas a prácticamente cualquier proyecto: tops, sweaters, kimonos, vestidos, chalecos… incluso a patrones que ya tengas, dándoles una nueva vida.

¿Por qué imitar el punto de dos agujas?

Porque los acabados importan.
Un buen remate puede marcar la diferencia entre un proyecto que se queda en el cajón y una prenda que te llena de orgullo cada vez que la usas.
El crochet moderno apuesta por la calidad visual y táctil, por el detalle y la terminación perfecta.

Nota: todos los elásticos que ves en el Top Luz (foto de arriba): cuello, solapa, cintura y mangas están tejidos con la técnica del Elástico 1 (inferior) que te enseño en el paso a paso escrito y en el vídeo tutorial.

No se trata de competir con el tricot, sino de fusionar lo mejor de ambos mundos: la estructura firme del crochet y la elasticidad del punto.

El crochet tiene identidad, sí, pero también tiene infinitas posibilidades.
Explorar técnicas que imitan el punto de dos agujas no resta autenticidad: la enriquece.
Te invito a probar estas técnicas y descubrir cómo un simple elástico puede transformar tu prenda en algo digno de pasarela.

Las dos técnicas «Knit-Look» para conseguir un elástico de 10

PASO A PASO ESCRITO:

Puntos utilizados:

cad: cadeneta. Echa hebra en tu aguja y sácala a través del bucle que tienes en el ganchillo.

pr: punto raso. Inserta tu aguja en el punto, trae hebra y pásala directamente a través del bucle que tienes en la aguja.

pr(ht): punto raso hebra trasera. Igual que el PR pero insertando tu aguja en la hebra trasera del punto.

pb: punto bajo. Inserta tu aguja en el punto, trae hebra. Trae hebra de nuevo y pásala a través de los dos bucles que tienes en tu aguja.

pmad: punto medio alto deslizado. Echa hebra e inserta tu aguja el punto. Trae hebra y pásala directamente (sin echar hebra de nuevo) a través de los 2 bucles que tienes en la aguja.

pmad(ht): punto medio alto deslizado en hebra trasera. Igual que el pmad pero insertando tu aguja en la hebra trasera.

Material:

Lana Drops Nord grosor fingering 100gr/400m. Puedes utilizar cualquier hilo o lana en tu proyecto. Para adaptar el largo de tu elástico sigue las recomendaciones dadas en el vídeo.

Antes de empezar:

  • Utilizaremos la aguja de número superior.
  • Es muy importante tejer flojito, sin apretar.
  • En cada fila, hacemos una cad de subida que no cuenta como punto.
  • Al terminar cada fila giramos nuestro trabajo.

1.- Elástico inferior (cintura)
Ideal para la parte baja de tus tejidos, mangas o puños.
Combina filas de punto medio alto deslizado en hebra trasera con filas de punto raso en hebra trasera, creando una textura firme, flexible y visualmente limpia.

Instrucciones paso a paso:

Fila 0 o inicio: con el derecho de la labor a la vista, inserta el hilo en la esquina del lateral izquierdo del chaleco y teje una fila de pb alrededor de todo el bajo o parte inferior.

Fila 1: Levanta las cad necesarias para alcanzar tantos cm como quieras de largo tu elástico (en mi caso, con el hilo que estoy usando y crochet de 4,5 mm levanté 8 cad para un elástico de 3,5 cm) + 1 cad de subida y gira.

Fila 2: Vuelve tejiendo 8 pmad por la parte de atrás de la cadeneta. Deslízate con pr por los siguientes 2 pb y gira.

Fila 3: Salta los 2 pr que acabas de tejer y sube tejiendo 8 pr(ht) + 1 cad de subida y gira.

Fila 4: Vuelve tejiendo 8 pmad(ht). Deslízate con pr por los siguientes 2 pb y gira.

Repite las filas 3 y 4 hasta completar toda la vuelta.

En los elásticos de las sisas del chaleco, al terminar de completar la vuelta tendrás que unir el inicio del elástico con el final para cerrarlo. Utiliza el ganchillo o la aguja lanera como más te guste. Esto también se aplica a puños, solapas, cintura de sweaters… Todo lo que necesite ser unido para completar el elástico.

2. Elástico frontal (cuello)
Se teje alternando filas de punto raso en hebra trasera, logrando una caída suave y un efecto muy similar al “ribbing” clásico del tejido con agujas.

Instrucciones paso a paso:

Fila 0 o inicio: con el derecho de la labor a la vista, inserta el hilo en la esquina del elástico del lateral derecho que acabamos de hacer y teje 1 pb por cada punto que se te presente alrededor de todo el cuello hasta completar toda la vuelta + 1 cad y gira.

Fila 1: 1 pr(ht) en cada punto hasta el final + 1 cad y gira.

Repite la fila 1 tantas veces como sea necesario hasta alcanzar el ancho del elástico que tú quieras. En mi caso, para un elástico de 2 cm tejí un total de 6 filas.


Ambos métodos son perfectos para quienes buscan un acabado elástico, profesional y con estética moderna, sin necesidad de usar dos agujas.


Mira el tutorial completo paso a paso

En mi canal de YouTube encontrarás este tutorial con todos los detalles: materiales, puntos, consejos para adaptarlo a otros tejidos, tip de bloqueo, etc… 

Un montón de conocimiento puesto a tu disposición para que no se te resista esta técnica y logres objetivos profesionales con tus tejidos.

Mira el video aquí:

🕐 Capítulos del video:

00:00 Presentación
00:28 Chaleco «Compartir es de Guapas» de @lesacdewool
01:13 Materiales
01:44 Aplicación práctica para cualquier proyecto
01:53 Elástico inferior / mangas
10:03 Aplicación en mi diseño «Top Luz»
10:40 Elástico frontal / cuello
16:01 Tip: Bloqueo
16:29 Más diseños y patrones

🔗 Enlaces útiles

Feliz Crochet!!!

Deja un comentario