«Irresistible Choker Flor a Crochet: Crea la Gargantilla Perfecta Paso a Paso con Patrón Gratis»

Gargantilla Choker flor

Choker Flor a Crochet: Un accesorio delicado que puedes tejer tú misma

El Choker Flor a Crochet no es solo un accesorio; es un complemento especial que puedes crear con tus propias manos para añadir feminidad, elegancia y un toque artesanal a cualquier look. Ya sea para un evento especial, una salida casual o como un regalo hecho a mano, este diseño será tu nuevo favorito.

En este post, te voy a guiar paso a paso para que crees tu propio choker flor, un diseño delicado y lleno de personalidad que seguro robará miradas. Además, te compartiré consejos, trucos y detalles sobre materiales, medidas y personalización.

¿Qué es un choker y por qué está de moda?

La palabra «choker» viene del inglés y se traduce como «gargantilla». Este tipo de collar, que se ajusta al cuello, es un clásico que siempre vuelve, y ahora está más de moda que nunca, especialmente en versiones tejidas. Es el accesorio perfecto para realzar cualquier conjunto, añadiendo un toque de sensualidad y originalidad.

Lo he visto en tiendas como Pull & Bear y Parfois, pero ¿por qué comprarlo si podemos crearlo con nuestras manos? El crochet nos da esa maravillosa posibilidad: convertir una idea en una realidad tangible, hecha a medida y con mucho amor. Por eso diseñé este patrón, para que tú también puedas tener un choker único y especial.

Materiales necesarios para el Choker Flor a Crochet

Una de las mejores cosas de este proyecto es que puedes aprovechar restos de hilos que tengas en casa. Solo necesitas pequeñas cantidades de hilo y algunas herramientas básicas:

Flor Blanca:

  • 10 g de Hilo de Mohair Casasol (grosor lace). Utiliza doble hebra para dar firmeza a los pétalos.

Flor Negra:

  • 15 g de Lana Merino Superwash Casasol (grosor fingering). Teje con una sola hebra.

Tip: Para que los pétalos de tu flor mantengan su forma, elige un hilo que sea firme pero suave.

Medidas del Choker Flor

  • Flor: 7 cm de diámetro con 21 pétalos.
  • Cordón: 1,5 metros de largo.

Paso a paso para crear tu Choker Flor a Crochet

Este patrón está diseñado para que crocheteras de todos los niveles puedan disfrutar tejiéndolo. Además de las instrucciones escritas, incluye gráficos y tutoriales en vídeo para que no te pierdas ni un detalle.

Cómo tejer la flor

Teje tu flor con un ganchillo medio número inferior al recomendado. Cadeneta inicial impar o múltiplo de 2 + 1: cada pétalo ocupará 2 CAD.

  • Fila 0: Deja una hebra larga al principio (de unos 20 cm) y haz 43 CAD. 
  • Fila 1: 3 CAD de subida (cuentan como primer punto), 2 PA juntos en la cuarta CAD a contar desde el ganchillo, *1 CAD, salta un punto, 3 PA juntos en el siguiente punto*. Repite * hasta el final. Total: 87 puntos. 
  • Fila 2: *2 CAD, 1 PA en el primer punto, 3 PA juntos en el siguiente punto, 1 PA en el siguiente punto, 2 CAD, 1 PB en el hueco de la CAD de la fila anterior*. Repite * hasta el penúltimo pétalo. Último pétalo: 2 CAD, 1 PA en el primer punto, 3 PA juntos en el siguiente punto, 1 PA en el último punto, 2 CAD, cierra con un PR en el mismo punto donde hiciste el último PA. Corta el hilo dejando una hebra larga. Total: 21 pétalos. 

Cómo montar la flor

Enrolla la tira sobre sí misma empezando por el inicio dándole forma de flor. Deja la cola de hilo inicial por debajo y luego enhébrala en una aguja lanera y asegura el centro de tu flor. Por último, enhebra la otra cola de hilo y asegura los pétalos.

🎥 Consulta mi vídeo tutorial completo aquí.

Cómo hacer el cordón del choker

El cordón no se teje, pero se crea con tus manos, y el resultado es muy profesional. Al aprenderlo lo vas a querer incorporar a otros proyectos. Yo por ejemplo lo utilicé para anudar abajo mi Sweater Vainilla, uno de mis primeros patrones que te invito a descubrir aquí.

Aquí te explico cómo hacerlo:

Corta 3 hebras de hilo de 3 metros cada una. Sujeta firmemente uno de sus extremos con una pinza , colócate en el otro extremo y haz girar todas las hebras juntas en el mismo sentido, hasta que empiece a querer doblarse por la mitad y formarse el cordón por sí solo. Une ahora los dos extremos y anúdalos. Corta las puntas dejando flequitos. En el otro extremo no hagas el nudo todavía. Primero, con ayuda de una aguja lanera gruesa, introduce el cordón por el reverso de tu flor. Ahora ya puedes hacer el nudo y cortar dejando flequitos como hiciste antes.

🎥 Mira el vídeo tutorial del cordón aquí.

Personaliza tu Choker Flor

Una de las ventajas de este patrón es que en él te explico como puedes adaptarlo a otras medidas fácilmente:

  • Haz la flor más grande y con más pétalos: Añade más puntos a la cadeneta inicial.
  • El cordón más largo y más grueso: Utiliza un número mayor de hilos.

En el PDF gratuito que puedes descargar aquí, encontrarás instrucciones detalladas para realizar estas modificaciones.

Un regalo hecho a mano que nunca falla

El Choker Flor es un proyecto tan rápido y sencillo que querrás tejer más de uno. Yo tejí varios para regalar a mis amigas durante un viaje a Sevilla, y fue todo un éxito. Cada una lució su gargantilla tejida a mano, y el detalle no pudo ser más especial.

Este tipo de accesorios hechos a mano tienen un valor único que no encuentras en las tiendas. Son personales, especiales y perfectos para cualquier ocasión.

Comparte tu creación en redes sociales

Si decides tejer tu propio Choker Flor, me encantaría verlo. Usa el hashtag #ChokerFlor y etiquétame en @lanamalacrochet para que pueda celebrar contigo cada puntada. ¡Estoy deseando ver tus versiones y compartirlas con la comunidad crochetera!

Más patrones y tutoriales de crochet

¿Te ha gustado este proyecto? Entonces te invito a descubrir más patrones gratuitos en mi blog Lana Mala Crochet. Allí encontrarás ideas para todos los niveles, desde accesorios hasta prendas y proyectos para regalar.

Este Choker Flor es perfecto para practicar puntos básicos y mejorar la tensión del tejido. Tómate tu tiempo, disfruta del proceso y, sobre todo, diviértete creando algo único con tus manos.

Nos vemos pronto.

Feliz Crochet!!!

Ana.

Deja un comentario